POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Última actualización: 29/05/2025
Esta política explica de forma transparente cómo tratamos los datos personales recogidos a través de nuestro sitio web.
Proteger tu privacidad y la seguridad de tu información son prioridades fundamentales para nosotros.
1. Responsable del tratamiento
La entidad responsable del tratamiento de tus datos personales es:
Transparency International España
Fundación Ortega y Gasset-Marañón
C/ Fortuny, 53 – 28010 Madrid
Correo electrónico: comunicacion@transparencia.org.es
Somos una organización internacional comprometida con la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia.
Todos los tratamientos de datos que realizamos cumplen con el RGPD (Reglamento (UE) 2016/679) y demás normativas aplicables en materia de protección de datos.
2. Tipos de datos personales recogidos
Recogemos únicamente los datos estrictamente necesarios para cumplir con los fines que se describen a continuación. Esto incluye:
a) Datos que proporcionas directamente:
Nombre, apellidos y dirección de correo electrónico (por ejemplo, al suscribirte a boletines, enviar consultas o realizar donaciones).
Información adicional incluida en formularios de participación, encuestas o registros para eventos.
Datos incluidos en CV si te postulas de forma espontánea o participas en procesos de selección.
b) Datos recogidos automáticamente:
Dirección IP y geolocalización aproximada.
Navegador, sistema operativo y tipo de dispositivo.
Páginas visitadas, duración de la sesión y otros datos de navegación (a través de cookies u otras tecnologías similares).
Estos datos se recogen con fines estadísticos, de seguridad y para mejorar la experiencia de usuario.
3. Finalidades del tratamiento
Tratamos tus datos personales para las siguientes finalidades:
a) Comunicación y relación con usuarios:
Responder a tus mensajes y solicitudes.
Enviar boletines o actualizaciones de campañas, si has dado tu consentimiento.
Proporcionar información sobre nuestras actividades, publicaciones y eventos.
b) Participación y colaboración:
Gestionar donaciones, membresías o solicitudes de colaboración.
Organizar eventos, seminarios y encuestas en los que participes.
c) Mejora técnica y análisis estadístico:
Analizar el uso del sitio web para mejorar la navegación, el contenido y las funcionalidades.
Prevenir el uso indebido del sitio o detectar incidentes de seguridad.
Tus datos no se utilizarán nunca para elaboración de perfiles comerciales ni estarán sujetos a decisiones automatizadas con efectos jurídicos.
4. Base legal del tratamiento
De acuerdo con el artículo 6 del RGPD, tratamos tus datos en base a:
Tu consentimiento (por ejemplo, cuando marcas una casilla para recibir comunicaciones o participar en eventos).
Nuestro interés legítimo como organización para mejorar nuestros servicios y garantizar la seguridad del sitio web.
Obligaciones legales, como la gestión contable o fiscal de las donaciones recibidas.
Relaciones precontractuales o contractuales, si colaboras con nosotros como socio, voluntario o proveedor.
Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
5. Destinatarios de los datos
Tus datos personales:
No se comparten con terceros con fines comerciales.
Pueden ser tratados por proveedores de servicios técnicos (por ejemplo, alojamiento web, envío de boletines, análisis estadístico), mediante contratos de encargo de tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD.
Pueden ser comunicados únicamente cuando así lo exija la ley, una orden judicial o para cumplir con obligaciones legales, respetando siempre tus derechos.
Todos los encargados de tratamiento están ubicados en la UE o garantizan un nivel adecuado de protección mediante cláusulas contractuales tipo u otras garantías legales.
6. Transferencias internacionales de datos
Solo transferimos datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) cuando:
Has dado tu consentimiento explícito.
Es necesario para ejecutar un contrato contigo.
Se realiza a proveedores que ofrecen garantías adecuadas bajo el RGPD (por ejemplo, certificados bajo el marco de privacidad de datos UE-EE. UU. o mediante cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea).
Nos aseguramos de que todas las transferencias cumplan con los estándares aplicables de seguridad, confidencialidad y legalidad.
7. Plazo de conservación de los datos
Tus datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recogidos y, cuando corresponda, durante el plazo exigido por la legislación vigente. En general:
Datos de contacto: se conservan hasta que retires tu consentimiento o solicites su supresión.
Datos de donaciones y transacciones: se conservan entre 5 y 10 años conforme a la normativa contable y fiscal.
Cookies: según se especifica en nuestra [Política de Cookies].
Una vez transcurridos estos plazos, los datos se eliminarán de forma segura o se anonimizarán con fines estadísticos.
8. Tus derechos
Puedes ejercer en cualquier momento los siguientes derechos:
Acceso: conocer qué datos personales tratamos sobre ti.
Rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.
Supresión (derecho al olvido): eliminar tus datos cuando ya no sean necesarios.
Limitación: suspender temporalmente el tratamiento en determinadas circunstancias.
Oposición: oponerte al tratamiento por motivos personales.
Portabilidad: recibir tus datos en formato estructurado o solicitar su traslado a otro responsable.
Para ejercer tus derechos, escribe a: comunicacion@transparencia.org.es indicando claramente tu solicitud y adjuntando un documento de identidad válido si es necesario.
Si consideras que no se han respetado tus derechos, puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente: Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
9. Uso de cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para:
Habilitar funciones técnicas esenciales.
Analizar el uso para mejorar el rendimiento.
Recordar tus preferencias de idioma o de sesión.
No se utilizan cookies con fines de elaboración de perfiles publicitarios. Puedes gestionar tus preferencias desde tu navegador o consultar nuestra [Política de Cookies] para más información.
10. Cambios en esta política
Nos reservamos el derecho de actualizar esta política cuando lo exijan la legislación o cambios en nuestras prácticas.
Las actualizaciones se publicarán en esta página y, si es necesario, se comunicarán por canales adecuados.
Te recomendamos revisar esta política periódicamente para mantenerte informado sobre cómo protegemos tus datos.
Esta política explica de forma transparente cómo tratamos los datos personales recogidos a través de nuestro sitio web.
Proteger tu privacidad y la seguridad de tu información son prioridades fundamentales para nosotros.
1. Responsable del tratamiento
La entidad responsable del tratamiento de tus datos personales es:
Transparency International España
Fundación Ortega y Gasset-Marañón
C/ Fortuny, 53 – 28010 Madrid
Correo electrónico: comunicacion@transparencia.org.es
Somos una organización internacional comprometida con la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia.
Todos los tratamientos de datos que realizamos cumplen con el RGPD (Reglamento (UE) 2016/679) y demás normativas aplicables en materia de protección de datos.
2. Tipos de datos personales recogidos
Recogemos únicamente los datos estrictamente necesarios para cumplir con los fines que se describen a continuación. Esto incluye:
a) Datos que proporcionas directamente:
Nombre, apellidos y dirección de correo electrónico (por ejemplo, al suscribirte a boletines, enviar consultas o realizar donaciones).
Información adicional incluida en formularios de participación, encuestas o registros para eventos.
Datos incluidos en CV si te postulas de forma espontánea o participas en procesos de selección.
b) Datos recogidos automáticamente:
Dirección IP y geolocalización aproximada.
Navegador, sistema operativo y tipo de dispositivo.
Páginas visitadas, duración de la sesión y otros datos de navegación (a través de cookies u otras tecnologías similares).
Estos datos se recogen con fines estadísticos, de seguridad y para mejorar la experiencia de usuario.
3. Finalidades del tratamiento
Tratamos tus datos personales para las siguientes finalidades:
a) Comunicación y relación con usuarios:
Responder a tus mensajes y solicitudes.
Enviar boletines o actualizaciones de campañas, si has dado tu consentimiento.
Proporcionar información sobre nuestras actividades, publicaciones y eventos.
b) Participación y colaboración:
Gestionar donaciones, membresías o solicitudes de colaboración.
Organizar eventos, seminarios y encuestas en los que participes.
c) Mejora técnica y análisis estadístico:
Analizar el uso del sitio web para mejorar la navegación, el contenido y las funcionalidades.
Prevenir el uso indebido del sitio o detectar incidentes de seguridad.
Tus datos no se utilizarán nunca para elaboración de perfiles comerciales ni estarán sujetos a decisiones automatizadas con efectos jurídicos.
4. Base legal del tratamiento
De acuerdo con el artículo 6 del RGPD, tratamos tus datos en base a:
Tu consentimiento (por ejemplo, cuando marcas una casilla para recibir comunicaciones o participar en eventos).
Nuestro interés legítimo como organización para mejorar nuestros servicios y garantizar la seguridad del sitio web.
Obligaciones legales, como la gestión contable o fiscal de las donaciones recibidas.
Relaciones precontractuales o contractuales, si colaboras con nosotros como socio, voluntario o proveedor.
Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
5. Destinatarios de los datos
Tus datos personales:
No se comparten con terceros con fines comerciales.
Pueden ser tratados por proveedores de servicios técnicos (por ejemplo, alojamiento web, envío de boletines, análisis estadístico), mediante contratos de encargo de tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD.
Pueden ser comunicados únicamente cuando así lo exija la ley, una orden judicial o para cumplir con obligaciones legales, respetando siempre tus derechos.
Todos los encargados de tratamiento están ubicados en la UE o garantizan un nivel adecuado de protección mediante cláusulas contractuales tipo u otras garantías legales.
6. Transferencias internacionales de datos
Solo transferimos datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) cuando:
Has dado tu consentimiento explícito.
Es necesario para ejecutar un contrato contigo.
Se realiza a proveedores que ofrecen garantías adecuadas bajo el RGPD (por ejemplo, certificados bajo el marco de privacidad de datos UE-EE. UU. o mediante cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea).
Nos aseguramos de que todas las transferencias cumplan con los estándares aplicables de seguridad, confidencialidad y legalidad.
7. Plazo de conservación de los datos
Tus datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recogidos y, cuando corresponda, durante el plazo exigido por la legislación vigente. En general:
Datos de contacto: se conservan hasta que retires tu consentimiento o solicites su supresión.
Datos de donaciones y transacciones: se conservan entre 5 y 10 años conforme a la normativa contable y fiscal.
Cookies: según se especifica en nuestra [Política de Cookies].
Una vez transcurridos estos plazos, los datos se eliminarán de forma segura o se anonimizarán con fines estadísticos.
8. Tus derechos
Puedes ejercer en cualquier momento los siguientes derechos:
Acceso: conocer qué datos personales tratamos sobre ti.
Rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.
Supresión (derecho al olvido): eliminar tus datos cuando ya no sean necesarios.
Limitación: suspender temporalmente el tratamiento en determinadas circunstancias.
Oposición: oponerte al tratamiento por motivos personales.
Portabilidad: recibir tus datos en formato estructurado o solicitar su traslado a otro responsable.
Para ejercer tus derechos, escribe a: comunicacion@transparencia.org.es indicando claramente tu solicitud y adjuntando un documento de identidad válido si es necesario.
Si consideras que no se han respetado tus derechos, puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente: Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
9. Uso de cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para:
Habilitar funciones técnicas esenciales.
Analizar el uso para mejorar el rendimiento.
Recordar tus preferencias de idioma o de sesión.
No se utilizan cookies con fines de elaboración de perfiles publicitarios. Puedes gestionar tus preferencias desde tu navegador o consultar nuestra [Política de Cookies] para más información.
10. Cambios en esta política
Nos reservamos el derecho de actualizar esta política cuando lo exijan la legislación o cambios en nuestras prácticas.
Las actualizaciones se publicarán en esta página y, si es necesario, se comunicarán por canales adecuados.
Te recomendamos revisar esta política periódicamente para mantenerte informado sobre cómo protegemos tus datos.
